top of page

Estrategias para promover hábitos, limites y normas en casa

  • Instituto mexicano
  • 16 oct 2015
  • 4 Min. de lectura

​¿Cómo implementar normas y disciplina en forma sana y adecuada con nuestros hijos?

Los padres debemos estructurar y organizar nuestras familias de manera tal que todos los que la integran, sean felices y se desarrollen sanamente.

Las áreas en las que deben existir normas y límites son:​

  • Espacios físicos de la casa.

  • Rutinas y horarios.

  • Deberes y derechos de cada miembro de la familia.

En familia el niño debe aprender hábitos sanos de convivencia con los demás, y la autodisciplina necesaria para lograr lo que se propongan.

Los padres, de común acuerdo deben delimitar cuales reglas y rutinas les gustaría tener en su familia.

  • De acuerdo a su estilo personal y a las necesidades de los hijos.

Existen diferentes estilos de crianza:

  • Autoritario

  • Permisivo

  • Negligente

  • Sobreprotector

  • Democrático

AUTORITARIO

Control alto, afecto y comunicación bajo: Aquí pueden haber maltrato físico o psicológico; existe como medio educativo, el castigo.

PERMISIVO

Control bajo, afecto y comunicación alto: Aquí hay un exceso de tolerancia hacia la conducta del niño, especialmente en la caso de conductas problemáticas.

NEGLIGENTE

Control bajo, afecto y comunicación bajo: Aquí prácticamente no hay límites, el niño tiende a hacer y lograr con facilidad todo lo que desea. Los padres de deslingan.

SOBREPROTECTOR

El niño se convierte en el centro obsesivo de atención: Acaparando las oportunidades y beneficios, lo que altera profundamente la dinámica de la familia.

DEMOCRATICO

Control alto, afecto y comunicación alto: Existen normas y reglas muy claras, las consecuencias son previamente informadas, siendo estas justas y adecuadas a la edad.

  • El temperamento del niño puede ser causa también de un tipo de relación y actitud paterna.

  • El objetivo de la educación es posibilitar un marco de relación que facilite un apego seguro.

LOS EJES CENTRALES DE LA EDUCACION DE LOS HIJOS SON:

Límites y afecto: Debemos transmitir a nuestros hijos que los amamos incondicionalmente y que en función de este cariño, es que les ponemos ciertas reglas.

  • Deja de pelear con tu hermano, aprende asolucionar los problemas hablando; así aprenderás a llevarte bien con los demás.

  • Debes comerte esta sopa de verduras, porque es necesaria para que crezcas bien.

LAS REGLAS SON PARA CUIDAR Y ENCAUZAR A NUESTROS HIJOS, NO PARA “PARA DOBLARLES LA MANO” y ganar una lucha por la autoridad.

Las reglas NO DEBEN ser secretas ni cambiantes. Hay que decirle al niño claramente el cambio a seguir.

ASI EL NIÑO SABRA LO QUE SE ESPERA DE EL.

  • El castigo se usa cuando el método educativo no ha sido eficiente.

  • A veces se castiga al niño sin decirle lo que debía hacer.

  • Hay que tomar en cuenta la edad.

  • A los dos años los niños hacen muchas cosas inadecuadas, porque aún no saben que no hay que hacerlas; Ejemplo:

Pintar la pared

Recortar el mantel

ALTERNATIVAS AL CASTIGO:

  • Toda pedagogía moderna recomienda que los niños aprendan por LAS CONSECUENCIAS NATURALES, de su conducta.

  • El objetivo a largo plazo, es que los niños AUTOCONTROLEN SU CONDUCTA, y no solo lo hagan para evitar el castigo.

¿COMO LOGRARLO?

  • Exprese sus sentimientos: Me dio tristeza que me rompieras mi planta.

  • Darle un tiempo para reflexionar: Ve a tu cuarto y piensa si lo que hiciste estuvo bien o no …… que el autoevalúe su conducta.

  • ESTIMULELO A PENSAR COMO REPARAR SU ERROR: Piensa como podría conseguirme otra planta…… Esto crea la capacidad de buscar soluciones.

QUITAR BENEFICIOS:

A veces puede ser más eficiente para inhibir ciertas conductas: el no dejarlo ver un programa favorito de tv.

Es mejor sancionarlos lo menos posible y buscar extinguir la conducta negativa NO PRESTANDO ATENCION a ellas.

¿COMO DESARROLLAR CONDUCTAS POSITIVAS?

Recompensar sistemáticamente las conductas positivas y no atender solamente a las conductas inadecuadas.

Debemos modelar con nuestro ejemplo, las conductas que deseamos desarrollar.

Propóngales actividades para que se entreguen, enséñelos a buscarse entretención.

“Al estar aburridos, los niños tienden a portarse bien”

¿COMO DESARROLLAR HABITOS SANOS?

Establezca rutinas sanas, estables y claras y hágalas cumplir”

  • Hábitos de alimentación.

  • Hábitos de sueño: En edad prescolar necesitan dormir entre 12 y 14 horas diarias.​ Si se acostumbran a dormir con los papas será muy difícil modificar el hábito.

  • Hábitos de tv: Tiempo moderado (1 hora al día).

  • Hábitos de orden: El niño de 3 o 4 años ya pueden ordenar lo que usa al jugar, enséñale gradualmente.

  • Hábitos de disciplina y responsabilidad: Le dan autonomía.

LOS NIÑOS NECESITAN QUE TODA ORDEN LLEVE UNA DIRECCION

Es mejor decir:

Por favor recoge tus juguetes que tiraste, recuerda que tu cuarto tiene que estar arreglado.

En lugar de:

Recoge tu mugrero.

EL LÍMITE A LOS LIMITES ES EL RESPETO AL NIÑO. LA VIOLENCIA FISICA PSICOLOGICA ESTAN CONTRAINDICADAS.

  • Ser violento es pegarle al niño.

  • Ser violento es decirle, “eres tonto”, “eres inútil”, “no sabes hacer nada”…….

  • Si estás muy enojado con su hijo, no lo enfrente de inmediato; utilice el autocontrol.

  • Personas normales pueden llegar a ser violentas.

  • Los niños cansan a veces y provocan mucha irritabilidad en los padres. Tengan cuidado.

  • Si usted es un padre al que le cuesta trabajo poner límites a sus hijos, por temor a dañarlos, tranquilícese.

Los niños necesitan límites. Les hacen bien, si estos son dados con base de afecto incondicional, y sin violencia, pero con firmeza, no se sienta culpable, al niño no se le bajara su autoestima. Al contrario lo formara sanamente.


 
 
 

Comments


Conoce a los padres 

Somos Sebastián y María...

Posts Destacados
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Nuestra Comunidad 

Supermamá

Papás Héroes

Paraíso de Bebés

Niños Artistas

  • Google+ Black Round
  • Facebook Black Round
  • Twitter Black Round

© 2023 por Blog de Crianza de Hijos. Creado con Wix.com

Av. Los Rosales 122, 28021, Madrid.

info@misitio.com

Tel: 914-123-456

Fax: 914-123-456

bottom of page